Colaboraciones
Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones
Carlos Cano
Flauta
FLAUTISTA, pedagogo, compositor, arreglista y productor musical, toca con una flauta Verne Q. Powell de granadillo, firma a la que representa como artista. Nacido en La Habana en 1971, ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Desde 1994 fija su residencia en España donde ha desarrollado una continua actividad musical, colaborando con orquestas como la Sinfónica de Madrid o la Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, o como miembro del Trío Cervantes, agrupación que ha sido premiada en diversos eventos musicales y con la cual ha participado en numerosos festivales.
Sus trabajos discográficos y editoriales han sido reconocidos internacionalmente: “Donde nace la luz” (2012), nominado al Premio Internacional en la Feria Cubadisco de la Habana, el libro-cd “Canciones y Palabras” (2015) y el DVD “Sonidos que cuentan” han sido nominados a los Latin Grammy® en 2016 y 2020 como “mejor álbum de música latina para niños”. En compañía de Hernán Milla ha editado los discos “20th Century Spanish Music for Flute and Piano” (2014) y “Por la Rivera de Paquito” (2017), galardonado este último con los premios Globar Music Awards (2017) y Akademia Winner (2017), ambos de Los Ángeles (2017), Melómano de Oro (2018) de la revista española Melómano y los Independents Music Awards de New York. Se ha presentado en escenarios de New York, París, Italia, Alemania, Suiza, Ecuador, Colombia y México. Sus obras han sido estrenadas en España, Estados Unidos, Francia y Lituania, entre otros países. En la actualidad es Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. FLAUTISTA, pedagogo, compositor, arreglista y productor musical, toca con una flauta Verne Q. Powell de granadillo, firma a la que representa como artista. Nacido en La Habana en 1971, ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Desde 1994 fija su residencia en España donde ha desarrollado una continua actividad musical, colaborando con orquestas como la Sinfónica de Madrid o la Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, o como miembro del Trío Cervantes, agrupación que ha sido premiada en diversos eventos musicales y con la cual ha participado en numerosos festivales.
Sus trabajos discográficos y editoriales han sido reconocidos internacionalmente: “Donde nace la luz” (2012), nominado al Premio Internacional en la Feria Cubadisco de la Habana, el libro-cd “Canciones y Palabras” (2015) y el DVD “Sonidos que cuentan” han sido nominados a los Latin Grammy® en 2016 y 2020 como “mejor álbum de música latina para niños”. En compañía de Hernán Milla ha editado los discos “20th Century Spanish Music for Flute and Piano” (2014) y “Por la Rivera de Paquito” (2017), galardonado este último con los premios Globar Music Awards (2017) y Akademia Winner (2017), ambos de Los Ángeles (2017), Melómano de Oro (2018) de la revista española Melómano y los Independents Music Awards de New York. Se ha presentado en escenarios de New York, París, Italia, Alemania, Suiza, Ecuador, Colombia y México. Sus obras han sido estrenadas en España, Estados Unidos, Francia y Lituania, entre otros países. En la actualidad es Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.