Colaboraciones
Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones
Carlos Mena
Contratenor
Nacido en Vitoria-Gasteiz (1971), se forma en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis (SCB) de Basilea (Suiza) bajo la dirección de sus maestros R. Levitt y R. Jacobs. En la SCB realiza igualmente estudios de música medieval y ópera.
Como solista ha cantado bajo la batuta de maestros como Michel Corboz, Paul Goodwin, Mark Minkowsky, Rafael Frübeck de Burgos, Ottavio Dantone, Juanjo Mena, Gustav Leonhardt, Christoph Coin o Andrea Marcon, entre otros, lo que le lleva a cantar en festivales y salas de todo el mundo como Musikverein y Konzerthaus (Viena), Palais de Beaux Arts (Bruselas), Concertgebouw (Amsterdam), Grosses Festspielehaus (Salzburgo), Philarmonie (Berlín), Suntory Hall y City Opera Hall (Tokyo), Osaka Shympony Hall, Zipper Hall y Schönberg Hall (Los Ángeles), Alice Tully Hall (Nueva York), Kennedy Center (Washington), Sidney Opera House, Concert Hall (Melbourne), Bellas Artes (Ciudad de México), Teatro Colón (Buenos Aires), etc.
Ha grabado más de 50 recitales para Mirare, Deutsche Grammophon, Sony Music, Harmonia Mundi e IBS, obteniendo numerosos premios de la prensa especializada como el Diapasón de Oro y el CD Compact de Renacimiento.
En el ámbito de la ópera ha interpretado en el Théâtre Royal de la Monnaie (Bruselas) "La Rappresentazione" de E. Cavalieri, "Radamisto" (Radamisto) de G. F. Haendel en la Felsenreitshule de Salzburgo, "L'Orfeo" (Speranza) en la Staatsoper de Berlin, "Il Trionfo" (Disinganno) de Händel en el Salzburger Pfingstenfestival, "Europera 5" de J. Cage en el Festival de Flandes, en el Barbican Center de Londres protagonizó "Ascanio in Alba" de Mozart, "A Midsummer Night's Dream" (Oberon) de B. Britten, "Viaje a Simorgh" de Sánchez-Verdú en el Teatro Real de Madrid, "Death in Venice" (Apollo) de Britten en el Gran Teatro del Liceu y "Pasión según San Juan" de Bach en el Teatro Arriaga.
Carlos Mena interpreta repertorio de lied y repertorio contemporáneo, estrenando obras de compositores como José María Sánchez-Verdú, Gabriel Erkoreka, Jesús Torres, Joan Magrané, etc. Actualmente trabaja estrechamente con el compositor Alberto Iglesias en varios proyectos. Ha sido artista residente del prestigioso Festival BOZAR de Bruselas, del Centro Nacional de Difusión Musical y de la Orquesta Ciudad de Granada. Es director artístico del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirige regularmente orquestas como la Ciudad de Granada, Sinfónica de Galicia, Principado de Asturias, Sinfónica de Navarra, Orquesta de Córdoba, Orquesta y Coro de RTVE, Sinfónica de Portugal, etc.