Colaboraciones

Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones

Ligia Amadio

Director/a

Ligia Amadio Es una de las directoras sudamericanas más destacadas de la actualidad. Se ha distinguido internacionalmente por su exigencia artística, su carisma y sus vibrantes performances. Nacida en São Paulo (Brasil), ha sido la primera mujer galardonada, en 30 años de existencia, en el Concurso Internacional de Tokio en 1997. En 1998, obtuvo el 1er premio en el Concurso Internacional de Santiago de Chile. En 2001 recibió el premio Mejor Directora del Año en Brasil otorgado por la Asociación de Críticos de Arte de São Paulo. En 2003 recibió los premios Lyra a la Excelencia y Raíces, al frente de la ONUNCUYO. En 2012, nuevamente es distinguida como mejor directora de orquesta en Brasil, con el Premio Carlos Gomes. En 2019 recibió el reconocimiento máximo de la diplomacia brasileña, la Orden de Rio Branco en el grado de oficial, por los servicios prestados a su país y en 2022 le han concedido el premio Alumni USP en la categoría “Contribuciones en Arte y Cultura”.
Desde 1996 ha sido directora titular y artística, siempre elegida por los músicos, de importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional (Río de Janeiro-Brasil, 1996-2008); Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza-Argentina, 2000-2003); Orquesta Sinfónica Municipal de Campinas (Brasil, 2009); Orquesta Sinfónica de la Universidad de São Paulo (Brasil, 2009-2012); Orquesta Filarmónica de Mendoza (Argentina, 2010-2014); Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia, 2014) y Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay, 2017-2021). En 2016 fue elegida directora artística de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe (Argentina) y de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay). Entre las orquestas que ha dirigido como invitada destacan: Ensemble Contrechamps, Arpeggione Städtisches Kammerorchester, Baden-Badener Philharmonie, Filharmonia Czestochowa, Israel Chamber Orchestra, Orquesta del Teatro Argentino de la Plata, Orquesta Estable del Teatro Colón, las Orquestas Filarmónicas de Buenos Aires, Tailandia, Nacional de Moldavia, Tokio, Líbano, Estado de Querétaro y las Orquestas Sinfónicas del Estado de México, Jerusalén, Islandia, Países Bajos, Nacional de Bolivia, Chile, Nacional de Perú, Hungría y de la RTV de Eslovenia, entre otras, además de las más importantes orquestas brasileñas y argentinas. Bajo su dirección, se han grabado 11 CD y 5 DVD, entre los que destaca la Colección “Música Brasileira no Tempo” sobre la historia de la música brasileña, bajo los auspicios del Ministerio de Educación de Brasil.
Ha creado e impulsado el Movimiento Mujeres Directoras, realizando con gran éxito tres ediciones del Simposio Internacional Mulheres Regentes/Mujeres Directoras/Women Conductors, el primero en São Paulo, Brasil, en 2016, el segundo en Montevideo, Uruguay, en 2018, y el tercer on-line, en 2020. Como idealizadora y realizadora de este proyecto, fue una de las finalistas al Premio 2019 Classical: NEXT Innovation Award, en Rotterdam. Ligia Amadio se ha graduado en Dirección Orquestal (después de hacerlo en Ingeniería por la Universidad de São Paulo), realizó el Postgrado en Artes en la Universidad Estatal de Campinas y el Doctorado en Música en la Universidad del Estado de São Paulo. Sus principales mentores en Brasil fueron Henrique Gregori y Eleazar de Carvalho. Fuera de su país ha realizado los más importantes cursos de perfeccionamiento en dirección orquestal en Austria, Holanda, Hungría, Italia, República Checa, Rusia y Venezuela, con maestros como Ferdinand Leitner, Julius Kalmar, George Tintner, Alexander Politshuk, Guillermo Scarabino, Kurt Masur y Sir Edward Downes, entre otros.