Colaboraciones

Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones

Moisés P. Sánchez

Piano

Moisés P. Sánchez Es reconocido como uno de los principales valores de la escena musical española y europea. Con un lenguaje propio y una rica combinación de las más diversas influencias, sus creaciones trascienden las habituales fronteras entre géneros y sorprenden, tanto por el torrente de recursos que emplean, como por su fascinante vitalidad y originalidad. Compositor, productor musical, pianista, improvisador y arreglista, fue nominado a los Grammy Latino por su disco Unbalanced: concerto for ensemble, y ha recibido reconocimientos importantes en EE.UU. y España.
A lo largo de sus más de 20 años de carrera, Moisés P. Sánchez se ha presentado en programaciones tan destacadas como el FIAS (Madrid), el Jazz Madrid, el Stresa Festival de Italia o el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz entre otras muchas. Con su discografía traza una trayectoria de exploración permanente a través de una concepción sinfónica de sus creaciones que se ha convertido en la clave de su identidad musical. Esto se manifiesta con la misma fuerza en sus proyectos de adaptación de grandes autores como J.S. Bach, Beethoven, Stravinsky o Bartók, en los que vuelca su personalísima visión de algunos de sus compositores más admirados.
Bajo su dirección como productor musical han nacido trabajos como 'Los viajes inmóviles' del rapero Nach, 'Ambrosía' de Juan Valderrama, o el 'Homenaje a Juanito Valderrama'. También ha compuesto una larga lista de obras como el ballet Electra (2018), un encargo de la Compañía Nacional de Danza de España, y una versión ampliada y libre del Concierto para orquesta de Bartók, estrenada en marzo de 2021 en el Auditorio Nacional de Madrid. Ha colaborado con músicos de la talla de John Adams, Plácido Domingo, Benny Golson, Jorge Pardo, Chuck Loeb, Eric Marienthal, Wolfgang Haffner, Chano Domínguez, Ara Malikian, Perico Sambeat, Pablo M. Caminero, Ernesto Aurignac, Luis Verde, Cristina Mora, Javier Paxariño, Carmen París, María Toro, Pasión Vega, Diana Navarro, Antonio Carmona, Nach, Noa Lur, Ara Malikian, Fernando Egozcue, Chema Vílchez, Maureen Choi,…
"Desde el recambio generacional de los Pedro Iturralde y Tete Montoliu por parte de los Jorge Pardo y Chano Domínguez, nuestra escena no había descubierto tanto talento y arrojo creativos en modo tan mayúsculo." - Pablo Sanz, (El Mundo, 16/5/2019)
"Moisés P. Sánchez es capaz de destilar toda la historia del género y sonar radicalmente único." - Alberto Ojeda (El Cultural, 28/10/2019)