Colaboraciones

Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones

Martín Baeza-Rubio

Director/a

Martín Baeza-Rubio Realizó sus estudios de dirección de orquesta con el prestigioso director y profesor Jorma Panula. Su relación directa y constante con Lorin Maazel (2003-2007) y muy especialmente con Claudio Abbado (1996-2014), con quienes ha trabajado en infinidad de proyectos, le han aportado solvencia, técnica, agilidad, gesto, gran visión, solidez, y una excepcional musicalidad, con las que hoy día impregna su trabajo como director.
Tiene una carrera musical de gran versatilidad. Ha sido Trompeta Solista de la Deutsche Oper Berlin (2001-2013), de la Lucerne Festival Orchestra (2003-2013), de la Filarmónica Toscanini (2003-2006) y de la Mahler Chamber Orchestra (1997-2002), después de haber pertenecido a la Fundación Karajan de la Orquesta Filarmónica de Berlín (1999-2002). Ha intrepretado como primer trompeta invitado con un gran número de formaciones, incluyendo Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Múnich, Bayerische Rundfunk y la gran mayoría de las orquestas de la Radio en Alemania, habiendo dejado su actividad orquestal, dedicándose en la actualidad a la dirección.
Director titular de la "Berlin Opera Chamber Orchestra" desde 2013, Director musical del "Kammerensemble Modern der Deutsche Oper Berlin" desde 2004, debutó en el Musikverein de Viena como director en 2008 y en la Philharmonie de Berlin en 2013. Desde 2009 es a su vez el Director Artístico y Musical del Festival Internacional de Música de Almansa (FIMA).
Ha grabado para Cine, Radio y Televisión en 23 países y participado en la grabación de más de 100 CDs y DVDs. Ha trabajado y realizado conciertos en las salas y festivales más importantes del mundo con los más prestigiosos directores como Abbado, Rattle, Petrenko, Maazel, Mehta, Baremboim, Gergiev, Chailly, Thielemann, Nelsons, Harding, Boulez, Ozawa, Masur, Haitink, Jansons, Harnoncourt, Menuhin, Salonen, Rostropovich, Termikánov, Marriner, etc.
Es Doctor Internacional con las máximas calificaciones y "Cum laude" por la Universidad Autónoma de Madrid. Recibió en 2003 por unanimidad el Primer Premio en la tercera edición del Concurso Internacional de Investigación Musical organizado por la Universidad del País Vasco y el Orfeón Donostiarra. Ha recibido numerosos nombramientos, premios y distinciones como intérprete, director, y reconocimientos a su labor cultural y educativa. Ha impartido Cursos, Conferencias y Clases Magistrales por Europa, Asia y América.