Colaboraciones

Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones

Izaskun Laserna Mora

TROMBÓN

Izaskun Laserna Mora EN CLAVE DE SOL   Enero 2011
"La gente me señala, me apunta con el dedo, pero a mí…". Algo parecido pensaba Izaskun Laserna, una de las trombones de nuestra Banda, cuando empezó a tocar. Tenía nueve años, ya sabía algo de solfeo y aporreaba una guitarra que aún conserva cuando se apuntó a la fanfarre Los biznietos de Celedón, de su Vitoria natal. En un principio le dieron una trompeta, pero a ella le llamó la atención el trombón y lo pidió. "Entonces era más grande que yo y la gente me señalaba", recuerda hoy divertida.
Aquel fue el inicio de una carrera que arrancó formalmente en 1997, tras terminar Contabilidad. Hasta entonces, pese a que su padre y su abuelo eran intérpretes profesionales, la música sólo había sido una divertida afición. "Estudiaba en el Conservatorio solfeo y guitarra, y me gustaba más que las clases de música del colegio", bromea. También es cierto, insiste, que "en aquella época teníamos la capacidad de no aburrirnos. Coger un libro y leer notas, símbolos… Poder reproducir una melodía con una guitarra era alucinante y tocar en una fanfarre hacía que lo que aprendíamos se reflejara rápidamente".
Entonces, con 23 años, asistió a un curso de David Finlayson, segundo trombón de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. "En menos de dos días me había enamorado de esta forma de vida, de la disciplina, la rutina del estudio y la capacidad de hacer cada día diferente con esta profesión. En pocos días, él definió perfectamente el secreto de un músico; el trabajo personal", subraya. En casa acogieron estupendamente la idea; una músico más en la familia. A sus amigas, más que la dedicación plena a la carrera musical, lo que les chocaba era el instrumento escogido. "A más de alguna amiga le hubiera gustado que tocara el piano o la guitarra…", bromea.
Su formación pasa desde entonces por, entre otros, Alberto Urretxo, solista de la Orquesta de Bilbao; Francisco Rosario Vega, de la Sinfónica Real de Sevilla; Ricardo Casero, de la Orquesta de Les Arts; y, sobre todo, Indalecio Bonet (fundador de los Spanish Brass Luur Metalls) y Carlos Gil, profesores de la Academia de Trombón de Villarreal, a los que considera "Sus Profesores", con mayúsculas. En 2002, tras colaborar en diversas formaciones (BOS, OSE, Orquesta Pablo Sarasate, Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Oviedo…), empezó a trabajar en nuestra Agrupación. "Desde entonces no he dejado de venir al Botxo ni de tocar el himno del Athletic", ríe hoy consolidada ya entre unos compañeros con los que toma el café del descanso en el mismo bar donde, de cría, reponía fuerzas junto al resto de los Biznietos de Celedón tras sus actuaciones en Aste Nagusia.