Colaboraciones
Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones
David Busto Vicente
CLARINETE
EN CLAVE DE SOL Mayo 2019
Empecé en esto de la música en el Conservatorio de Sestao con casi 8 años, gracias al deseo y sobre todo al empeño de mis padres, aunque no fue hasta los 13 años cuando junto con dos de mis hermanos fui a la Academia de la Banda de música de Sestao a aprender algún instrumento. Realmente no tenía preferencia por ninguno en particular, pero el clarinete fue lo primero que cayó en mis manos. Al cabo de un tiempo, un amigo de mis padres que había tocado en la Banda de música de Portugalete me dejó su clarinete, que estaba en un estuche con pegatinas fluorescentes de los pitufos y me fui con mis hermanos a la Academia de la Banda de Portugalete.
Un año después ingresé en el Conservatorio de Portugalete, realizando el grado elemental con Victoria Ercilla. Posteriormente estudié en el Conservatorio de Getxo con Domingo Arranz y Juan Carlos Pérez y acabé el grado medio y el grado superior de clarinete en el Conservatorio de Vitoria de la mano de Juanjo Mena y Patxi Divar.
He realizado cursillos con Walter Boeykens, Guy Deplus, Carlos Gil...y he ampliado estudios con Jose Luis Estellés, Enrique Pérez Piquer y Miguel Espejo. Mi primera experiencia musical fue con la Banda joven de Portugalete... ¡tocando el bombo! Desde aquel momento me di cuenta que hacer música era una de las cosas que más me gustaba.
A lo largo de los años he pertenecido o colaborado con multitud de agrupaciones, casi todas bandas, y gracias a ello he aprendido a respetar, valorar y a defender la figura de la banda de música. He sido durante muchos años miembro de la Joven Orquesta de Euskadi y he pertenecido a diversas agrupaciones de cámara.
Entré en la Banda de Bilbao en el año 1997 como becario, con Jesús María Bilbao "Jerry". Recuerdo ese primer día como si fuese hoy. Gente nueva y un nivel musical que hasta entonces no había experimentado en una agrupación. Ensayos a diario compaginándolos con las clases en el Conservatorio de Vitoria. Conciertos todos los domingos en invierno y sábados y domingos en primavera-verano... Después estuve un año con contrato de prácticas hasta que saqué la plaza por concurso-oposición en el año 2003.
La verdad es que me siento afortunado de dedicarme a la música y pertenecer a esta gran agrupación. Creo que los músicos profesionales somos de las pocas personas que vivimos de lo que hemos estudiado y nos dedicamos a lo que amamos.
A lo largo de todos estos años la Banda de Bilbao ha cambiado mucho, no sólo en gente, si no lo más importante, en calidad. La nueva temporada supera a la anterior y se está siendo un referente para otras agrupaciones y compositores. Se está consiguiendo que el público y los propios músicos vean y sientan su potencial, gracias a unos conciertos en los que tiene cabida cualquier estilo de música, con solistas de la propia banda y de renombre internacional. Un ejemplo de ello es que para la temporada que viene, en el Euskalduna, se darán cita grandes solistas