Colaboraciones
Profesores/as de la Banda Municipal
Directores/as, Solistas, Agrupaciones
Gorka Hermosa
Acordeón
Pablo Zinger (ex pianista de Piazzolla) dijo: “La música de Gorka Hermosa me impresionó por su originalidad, su atmósfera y su virtuosismo: hace de la palabra crossover una realidad intensa. Es un músico muy talentoso para mirar muy de cerca”. Nacido en 1976 en Urretxu (País Vasco), es un músico muy polifacético: acordeonista, compositor, profesor, escritor, editor, etc. Gorka Hermosa fue el primer acordeonista español en tocar como solista con una orquesta sinfónica (la Orquesta Nacional de Radio y TV de España y después de más de 12 veces con otras orquestas diferentes), aparece a menudo en programas de radio y televisión españoles y da conciertos por toda Europa (Finlandia, Noruega, Estonia, Alemania, Eslovenia, Suiza, Francia, Italia, Portugal y España).
Ha estrenado más de 20 obras para acordeón de compositores españoles. También ha tocado variados estilos musicales como flamenco, fado, folk, pop-rock, jazz, techno, fusión ... tocando con músicos como Paquito D`Rivera, Javier Peixoto (Madredeus), Pablo Zinger, Ara Malikian, La Mari (Chambao), Luis Auserón (Radio Futura), Carmen París, José Luis Montón, Germán Díaz, Baldo Martínez, Carlos Soto (Celtas Cortos), Nacho Mastretta, India Martínez, etc. Como compositor clásico, sus obras son interpretadas muy a menudo por músicos de los cinco continentes, entre los que se encuentran algunos de los ganadores de los concursos de acordeón más importantes (Grayson Masefield, Dorin Grama, Alexander Verettenikov, Iñigo Aizpiolea, Martinas Levickis, Julien Gonzales,...) y otros reconocidos intérpretes como Alexander Selivanov, Yulia Amerikova, Helmut C. Jacobs o Renzo Ruggieri. Sus obras también se han reproducido en los exámenes de graduación de los Conservatorios más importantes del mundo (Moscú, Londres, Pekín, Shangai,...). Ha publicado 3 CD propios, la mayoría con sus composiciones, y ha realizado más de 20 colaboraciones discográficas.
Ha escrito 4 libros sobre el acordeón y ha dado conferencias sobre la historia del acordeón en Macedonia, Italia y España. En la actualidad es profesor de acordeón del Conservatorio de Música “Jesús de Monasterio” de Santander.